Reflexiones
- ¿Cómo pueden los proyectos ayudar a mis estudiantes a cumplir con los contenidos curriculares y desarrollar habilidades del siglo XXI?
Para enfrentar el siglo XXI, es necesario tener en cuenta los objetivos y las habilidades porque los proyectos buscan la integración de saberes llevando al fortalecimiento de las competencias propias desde cada estrategia metodológica planeada, a través de la exploración, investigación y descubriento.
2. ¿Cómo puedo usar los proyectos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes?
La implementación del método por proyectos son la herramienta básica desde el aprender – haciendo, afianzando procesos de los estudiantes desde el interés, el fortalecimiento de la autonomía, la curiosidad innata y deseos de saber con actitud investigativa y creativa necesaria para enfrentar el mundo de hoy desde el liderazgo.
3. ¿De qué modo las preguntas orientadoras del currículo pueden favorecer el aprendizaje de los estudiantes?
Las preguntas orientadoras son una herramienta para generar actitud investigativa y reflexiva ante los nuevos conocimientos, promoviendo en el estudiante su curiosidad y la necesidad de buscar respuesta desde diferentes aspectos. es por esta razón que el maestro planee el proceso de enseñanza aprendizaje desde experiencias más significativas, ya que problemztizar los conceptos genera otros nuevos para descubrir.
4. ¿Cómo se puede planificar una evaluación continua centrada en el estudiante?
La evaluación es un proceso que debe ser continuo y flexible que debe partir de las necesidades e intereses individuales Y grupales. El aula escolar es un espacio que esta dejando de ser primordial en el aprendizaje y el maestro no debe esatar ajeno a la implementación de nuevas prácticas que requieren compromiso, para que los alumnos através de la exploración y la actitud de nuevos temas sea fácil asimilación, En el nuevo sistema educativo es fundamental que la evaluación sea parte integral en el proceso de aprendizaje.los diferentes procesos een el aula y fuera de ella son vividos desde la evaluación y la autoevaluación.
5. ¿Cómo se puede usar Internet para mejorar la enseñanza y enriquecer el aprendizaje de los estudiantes?
En la actualidad el internet es una de las herramienta usada para intercambiar información, este se ha convertido en medio ideal y práctico para impartir una enseñanza de y con calidad ,que apunta al enriquecimiento de los medios de comunicación con los demás.El Internet permite inercambiar saberes y actualizar constantemente elconocimiento es un como complemento de la enseñanza que se obtiene en la escuela. En la red es viable hallar sitios con diversas novedades científicas y técnicas de cada disciplina , las cuales se pueden trabajar de forma integral es posible intercambiar experiencias con otros en diversos sitios del mundo , el internet facilita la especialización del conocimiento.
El uso de las estrategias de búsqueda permite a los estudiantes y docentes encontrar eficientemente información útil en la Web.
6. ¿Qué hay que tener en cuenta para asegurar el uso responsable y correcto de Internet en las clases?
los maestros y padres de familia deben autocapacitarse para orientar a los alumnos e hijos, teneindo encuenta lo que hacen los otros desde los derechos de autor y el respeto hacia la proyecciòn de los conocimientos de los otos.
7. La creación de un ejemplo en rol de estudiante ¿cómo puede mejorar el diseño pedagógico?
Los estudiantes a traves de estas herramientas y propuestas pueden llevar a la practica los saberes previos,la teoria vista de una manera mas creativa y dinamica.
8. ¿Cómo puede asegurarse que los estudiantes logren los objetivos del aprendizaje creando proyectos en rol de estudiante?
Desde la evaluaciòn constante,socialización,puestas en común de los diferentes proyectos y actividades, se pueden enriquecer los procesos a través de la creación de una plantilla (rúbrica) para verificar diferentes aspectos en la producción de lo requerido por lo maestros
9.¿Cómo evalúo el aprendizaje del estudiante?
Es constante la realización de la evaluacuión en los diferentes procesos, de manera flexible y partiendo de las necesidades e intereses, se realiza una evaluación diagnostica,participacion, talleres practicos,pruebas,socializaciones y la autoevaluacion final.
10. ¿Cómo involucro a los estudiantes en el proceso de evaluación?
La evaluaciòn es continua, desde la realización del diágnostico y la retroalimentacion permanente con:
- Saberes previos
- Parametros claros y concisos
- Dimensiones y lineamientos para trabajos de alta calidad
- Oportunidades para que fortalecer sulos avances
- Construcción colectiva y la realimentación , para mejorar el trabajo
- Tiempo para reflexionar y mejorar sus procesos y productos
- Implementación de diferentes métodos
- Acompañmiento y apoyo para la obtenciòn de metas
11. ¿Cómo ayudar a los estudiantes a convertirse en alumnos autónomos?
Desde la propuesta desarrollista de la Normal, el rol del maestro en el proceso de enseñanza aprendizaje es importante para formar alumnos autónomos, las actividaddaes que se planean deben apuntar al desarrollo de las competencias, que a la vez forma sujetos autonomos los cuales son capaces para enfrentar es y participar activamente en el proyecto, se tiene en cuenta sus intereses y partiendo de las necesidades individuales.
12. ¿Cómo apoyar las diferentes necesidades de los alumnos?
Con la implementación de las TICS como herramientas dentro y fuera del aula, es más fácil adecuar los proceso a los estudiantes de acuerdo a sus necesidadespara que participen sinificativamente en los procesos de enseñanza - aprendizaje.