Autor de la unidad |
|
Nombre y apellido |
Luz Mery Valencia Hernández |
Nombre del centro educativo |
Normal Superior Antioqueña |
Ubicación del centro educativo |
Medellín |
Otros datos del centro educativo |
Centro de formación pedagógica |
Descripción de la unidad |
|
Título de la unidad |
|
Con las dimensiones descubro el mundo del preescolar |
|
Resumen de la unidad |
|
En el grado Transición las niñas desde sus intereses, la etapa de desarrollo en la que se encuentran, el énfasis socio afectivo en el preescolar los deseos por aprender y conocer los diferentes entornos se hace necesario fortalecer su curiosidad innata, espontaneidad y el querer saber más sobre las diferentes situaciones cotidianas y espacios que la rodean, es así como es necesario tener en cuenta las inquietudes, talentos y habilidades grupales e individuales para plantear nuevos proyectos desde las experiencias significativas para lograr una mejor socialización.
|
|
Espacio/s curricular/es o asignatura/s |
|
La materia que está enfocando específicamente en la unidad (y que corresponde a los contenidos curriculares, objetivos y procedimientos pedagógicos) |
|
Año y nivel |
|
Grado Transición Preescolar |
|
Tiempo necesario aproximado |
|
Todo el año |
|
Fundamentos de la unidad |
|
Contenidos |
|
-Identificación de vocales mayúsculas y minúsculas script-cursiva, representación grafica -escrita. -Recuento de mensajes del entorno -Relatos situaciones cotidianas -Conversaciones libres narraciones -Cuentos anécdotas, diálogos -Carta, caricatura televisión - objetos del entorno -Participación y democracia -La familia -La comunidad escolar -Mi colegio -Historia de la familia -El dibujo -Representación de dibujo -Mezcla de colores (primarios) -Manejo del espacio -Figura humana: esquema e imagen corporal -Técnicas de motricidad fina -Trazos caligráficos -Historia de vida familiar -Narración de cuentos e historias -Conciencia ciudadana -Diálogos -Medios de comunicación -Manual de convivencia -El respeto
|
|
Objetivos del aprendizaje |
|
- Fortalecer las dimensiones y la creatividad en las alumnas de Transición, como fuente de disfrute e información, a partir del reconocimiento del entorno.
- Desarrollar la autonomía personal y hábitos para la convivencia y vida en sociedad. - Conocer, valorar y respetar distintas formas de comportamiento a partir de la expresión de sentimientos. - Identificar los grupos sociales de pertenencia y de referencia, conociendo las normas y pautas que rigen las relaciones entre sus miembros.
|
|
Preguntas orientadoras del plan de unidad |
|
Pregunta esencial |
¿Cómo influye la socio afectividad en la vida diaria de los niños en edad preescolar?
|
Preguntas de unidad |
¿Cómo nos relacionamos con los otras personas? ¿Qué necesitamos para tener una mejor convivencia con los otros? ¿Cómo relacionamos las diferentes formas con el entorno? ¿Cómo se expresan los sentimientos y emociones?
|
Preguntas de contenido |
¿Cuáles son los diferentes entornos? ¿Cómo es la socialización con son las personas del entorno? ¿Qué elemento son básicos para la socialización?
|
Z |
||||||||||
Cronograma de evaluaciones |
||||||||||
|
||||||||||
Resumen de evaluaciones |
||||||||||
3. EVALUACION Se realizan de forma permanente para predecir un rendimiento y para determinar el nivel de aptitud, saberes previos buscando determinar cuáles son las características de la alumna, con el objetivo de ubicarlo en el contenido, su nivel, clasificarlo y adecuar individualmente, según las dimensiones. Una evaluación integral que lleve a dar cuenta de procesos formativos y académicos desde el diálogo, confrontación de saberes en trabajos grupales e individuales.
|
||||||||||
|
||||||||||
Habilidades previas |
||||||||||
Saberes y preguntas orientadoras |
||||||||||
Procedimientos |
||||||||||
Se realizarán acciones para que la alumna adquiera un mayor conocimiento de sí mismo de sus potencialidades y limitaciones para que enfoque la formación y desarrollo de sus hábitos, aptitudes, valores y aficiones para tener claros elementos hacia una adecuada toma de decisiones en el estudio, en el trabajo de su vida familiar y social y pueda resolver por sí solo sus propias dificultades. La interdisciplinariedad de saberes a través de las dimensiones busca una relación continua con cada miembro de la institución; por ello, contamos con el apoyo y orientación de nuestros compañeros, maestros y padres en la viabilidad de nuestras experiencias y proyectos.
|
Adaptaciones curriculares |
||||
Estudiante con necesidades especiales |
En el Preescolar hay una alumna con necesidades educativas especiales, diagnosticada con retardo leve e hipotonía, con la cual se realiza una trabajo de adaptación curricular en compañía de los maestros que asisten al aula y con la maestra de aula de apoyo, se tiene en cuenta los logros que debe alcanzar en cada período de acuerdo a sus intereses y necesidades, dentro del aula se hace un trabajo personalizado, un tiempo determinado y se proporciona herramientas que faciliten la adquisición de nuevos conocimientos, en donde cada maestro se dedica a la niña para hacer un trabajo dirigido con instrucciones más claras. |
|||
No hispano-parlantes |
No hay en el preescolar
|
|||
Estudiante talentoso |
Para las alumnas que presentan capacidades especiales, se les permite o se les premia en ser una líder y maestra de vida en donde es un referente para las demás compañeras y proyecta los conocimientos adquiridos, se les estimula el interés y compromiso por el aprender a través de actividades más complejas de acuerdo a sus capacidades. |
|||
Materiales y recursos necesarios para la unidad |
||||
Tecnología – Hardware (equipo necesario) |
||||
|
||||
- Cámara - Computadora(s) - Cámara digital - Reproductor de DVD - Conexión a Internet |
- Impresora - Sistema de proyección - Escáner - Televisor |
|
||
Tecnología – Software (necesario) |
||||
|
||||
- Base de datos/Hoja de cálculo - Diagramador de publicaciones - Programa de correo electrónico - Enciclopedia en CD-ROM |
- Editor de imágenes - Buscador Web - Multimedia
|
- Desarrollo de páginas web - Procesador de texto Otro |
||
,Materiales impresos |
Texto guía matemáticas, cuentos, revistas, láminas, películas, etc. |
|||
Suministros |
Elementos esenciales que deben pedirse u obtenerse para implementar su unidad. No incluye artículos de uso diario comunes a todas las aulas. |
|||
Recursos de Internet |
www,google.com, página web institucional |
|||
Otros Recursos |
Salidas pedagógicas, experimentos, recorridos institucionales y del entorno invitados, salidas pedagógicas con alumnas de los grupos superiores, visitas y exposiciones de padres de familia. |